Cronos / Cromos.
Gráfica desencajada
Artistas: Ana Suarez / Victoria Pankonin / Rodrigo Cuberas / Diego Posadas
Curaduría: Raquel Masci
Los ahoradores de tiempo viven mejor. Los ahoradores de tiempo son dueñosdel futuro. Cambia tu vida: ahora tiempo. Pero la realidad era muy otra. Es cierto que los ahoradores de tiempo iban mejor vestidos que los que vivían cerca del viejo anfiteatro. Ganaban más dinero y podían gastar más. Pero tenían caras desagradables, cansadas o amargadas y ojos antipáticos. [...] Según decían, tenían que aprovechar incluso los ratos libres, con lo que tenían que conseguir como fuera y a toda prisa diversión y relajación. Así que ya no podían celebrar fiestas de verdad, ni alegres ni serias. El soñar se consideraba casi uncrimen.[...] El que a uno le gustara su trabajo y lo hiciera con amor no importaba; alcontrario, eso solo entretenía. Lo único importante era que hiciera el máximo trabajo en el mínimo de tiempo.
Momo, MIchel Ende
Gobiernan los hombres grises. Pero no el hombre gris de la profecía de Parravicini, sinolos hombres grises de la novela infantil de Michel Ende, Momo. Momo es una niña que sabe escuchar, por eso logra que la gente se le acerque, ya que con su oído atento consigue quela gente sea mejor, más inteligente, más ocurrente. Logra, solo escuchando, que la gente se reconcilie. Cerca de Momo reina la solidaridad y la alegría. Pero con la llegada, en sus inicios subrepticia, de los hombres grises, el tiempo pasa a ser lo más importante, algo para ahorrar y atesorar. Extraña paradoja, el ahorro del tiempo lo único que logra -tanto en elmundo de Momo como en el nuestro- es una absoluta falta de tiempo. Los y las artistas que presentamos en Gloria Gráfica dejan correr las horas entre experimentaciones con formas, colores y tintas. Se dan el tiempo para descubrir nuevas capacidades, para equivocarse, para acertar, para hacer obras que son parte de un proceso de investigación visual, y se permiten disfrutar ese proceso. Contra la productividad del resultado, se prioriza el disfrute del hacer, sin apuros ni límites prefijados. En diseño, la caja es el modo de organizar los elementos visuales para crear una composición ordenada. Pero al salir de esa caja las composiciones toman un tono experimental, que permite un acercamiento lúdico a las herramientas y posibilidades gráficas. Salir de la caja y entrar en ella, romperla, desarmarla, imprimirla. La experimentación visual, de materiales, de usos no tóxicos del grabado, el juego con las letras y los signos tipográficos están presentes en las obras que componen Cronos/cromos. Frente al reinado de los hombres grises reivindicamos la potencia del “tiempo perdido” entre la gráfica y los colores que amamos.
Raquel Masci / junio 2025.